Decoración de oficinas
Inicio
Decoración de oficinas - linea EXE
Decoración de oficinas -  METAL
Decoración de oficinas -linea WRK
Decoración de oficinas -linea BASIC
Decoración de oficinas -linea Clasic
Sillas de oficina
Sillones de oficina piel
Cuadros para empresas y oficinas
Papeleras ceniceros y paragüeros
Recepciones - mostradores
Armarios metálicos
Taquillas fenólicas
Taquillas de vestuario
Biombos - separadores de oficina
Pizarras
Expositores para catálogos y revistas
Carros, atriles y planeros
Mesa para teleoperadoras
Libros sobre Marketing
Blog sobre decoración de oficinas
InicioLibros sobre Marketing
Libros sobre Marketing

EL PLAN DE MARKETING DIGITAL: BLENDED MARKETING COMO INTEGRACION DE ACCIONES ON Y OFF LINE de COTO, MANUEL ALONSO PRENTICE-HALL 2008

Resumen del libro
Lengua: CASTELLANO Encuadernación: Tapa blanda ISBN: El plan de marketing actual es digital, pero exige el uso combinado de herramientas on y offline. Así nace Blended Marketing, concepto que integra las nuevas posibilidades del marketing digital con los formatos y medios tradicionales, combinación que refuerza los valores de marca.Aunque son muchos los que ven en ello una revolución, en realidad se trata del marketing de siempre, utilizando nuevas herramientas. Este libro ofrece su análisis y explica cómo elaborar este innovador Plan de Marketing.

PRINCIPIOS DE MARKETING de KOTLER, PHILIP PRENTICE-HALL 2008

Lengua: CASTELLANO Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788483224465 Cómo crear valor para el cliente y para la empresa empleando tanto las herramientas tradicionales del márketing como las nuevas y entendiendo que la creación de valor no se circunscribe únicamente al departamento de márketing sino que también depende del resto de áreas de la empresa. El prefacio justifica, por un lado, la aparición de una nueva edición, y por otro, comenta las novedades de la misma. A lo largo del libro se abordan cinco grandes temas sobre el valor: 1. Creación de valor para los clientes a fin de capturar, a cambio, valor de ellos. 2. Creación y gestión de marcas fuertes que crean valor. 3. Gestión del rendimiento de marketing para recapturar valor. 4. Aprovechamiento de las nuevas tecnologías de marketing. 5. Marketing de una forma socialmente responsable a nivel mundial.

MARKETING EN EL SIGLO XXI (2ª ED.) de MUÑIZ GONZALEZ, RAFAEL CENTRO ESTUDIOS FINANCIEROS 2008


Resumen del libro
Lengua: CASTELLANO Encuadernación: Tapa blanda ISBN: Transcurridos los primeros años del siglo XXI, hemos iniciado una etapa profesional donde la globalización, la hipercompetitividad y la comunicación han adquirido un importante protagonismo en el mundo empresarial actual. Por ello, los retos que se plantean tienen que tener una respuesta válida desde una óptica del marketing estratégico. Ya lo dijo Sun Tzun 500 años antes de Cristo: «Podemos perder o ganar la batalla, pero no nos pueden coger desprevenidos». La lectura del libro nos ofrece una gran ventaja competitiva ya que nos ayuda a tener una visión del mercado, a través de un lenguaje ameno y práctico, mostrándonos las diferentes técnicas y herramientas del marketing estratégico y operativo, para dar respuestas a todos los interrogantes que se están dando en la empresa hoy día. A través de sus 14 capítulos, la segunda edición de Marketing en el siglo XXI nos introduce de forma sencilla en el apasionante mundo del conocimiento del mercado, la fidelidad del cliente, el posicionamiento de la marca y cómo conseguir mejores ventas. Y todo ello sin olvidar conducirnos de manera práctica por Internet y sus múltiples caminos no sólo para conseguir el mejor posicionamiento de nuestra empresa en la red, sino también para comunicar al mercado estrategias de éxito. Rafael Muñiz González es socio director general de rmg & asociados, consultora de marketing estratégico y ventas inteligentes, presente en el mercado desde 1987, y creador y presidente del Foro Internacional de Marketing. Es además autor de otros tres libros sobre marketing, experto conferenciante y profesor de marketing.

METRICAS DEL MARKETING de DOMINGUEZ DONCEL, ALEJANDRO ESIC EDITORIAL 2008


Resumen del libro
lengua: CASTELLANO Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788473565219 Colección: Nº Edición:1ª Año de edición:2008 Plaza edición: POZUELO DE ALARCON Todo lo que se puede medir, se puede mejorar y gestionar. En el escenario empresarial actual, los directores y responsables de marketing están cada día más presionados y obligados a justificar el porqué de sus inversiones. Los responsables del marketing saben que su trabajo es valioso, saben que tiene un gran valor para la organización y para sus clientes. Por eso buscan de forma constante los medios que les permitan demostrar el valor de su trabajo y de sus iniciativas a los comités de dirección. Esto, muchas veces, además es la demostración del porqué de su propia existencia... Satisfacción, retención, adquisición, fidelidad y valor del cliente. Valor y posicionamiento de marca, etc. Este tipo de conceptos no son comprendidos por los comités de dirección, ni las direcciones generales, ni los accionistas. Ellos hablan el lenguaje de los beneficios, los márgenes y el precio de las acciones. A ellos lo que les interesa saber es, cómo un incremento en la satisfacción del cliente del 3% se refleja en un incremento anual de márgenes y beneficios para la empresa. Este libro trata de arrojar luz sobre todas estas cuestiones. Trata de enseñar a medir, gestionar y mejorar el marketing, mostrando un camino que aproxima a las áreas financieras y a la dirección general con las personas dedicadas a ejecutar y controlar el marketing dentro de una organización. Los autores: Alejandro Domínguez y Silvia Hermo han ocupado diferentes puestos de responsabilidad en empresas multinacionales y actualmente dirigen una consultora de marketing especializada en el sector inmobiliario.

MARKETING PREVENTIVO: LA COMUNICACION DE CRISIS EN LA EMPRESA de GONZALEZ HERRERO, ALFONSO EDITORIAL BOSCH, S.A. 1998


Resumen del libro
Lengua: CASTELLANO Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788476765197 Las crisis empresariales ocurren de manera frecuente y reciben, inevitablemente, la atención de los medios de comunicación. Esto hace que las crisis pierdan su privacidad y se conviertan en eventos de carácter público con repercusiones potencialmente negativas sobre las percepciones de clientes, consumidores, inversores, proveedores e, incluso, los propios empleados. Como consecuencia, la imagen, reputación, operaciones comerciales y estabilidad financiera de la empresa en cuestión pueden verse seriamente afectadas. Los profesionales del marketing y la comunicación han de saber hacer frente, por tanto, a las situaciones de crisis e integrar su gestión en el trabajo diario. El marketing preventivo implica el desarrollo de estrategias de comunicación de crisis en las que los conceptos de previsión y planificación ocupen un papel fundamental. Alfonso González Herrero, Manager de "Public Affairs" de la consultora Burson-Marsteller y Profesor de Comunicación de Saint Louis University, defiende en esta obra la necesidad de abandonar la visión tradicional de la gestión de crisis como una serie de medidas de urgencia puestas en práctica para reaccionar ante acontecimientos negativos puntuales, con el fin de preservar los ingresos económicos a corto plazo de la organización. Por el contrario, la gestión de crisis ha de ser un proceso de gestión a largo plazo, integrado en los planes estratégicos y de marketing de la organización, que capacite a la empresa para actuar eficazmente ante un posible conflicto y preserve la imagen y reputación de la misma, factores clave en el proceso de decisión de compra de la mayoría de productos y servicios. La integración de la gestión de conflictos potenciales o "issues management" dentro de la gestión de crisis tradicional es, pues, fundamental.

MARKETING PREVENTIVO: LA COMUNICACION DE CRISIS EN LA EMPRESA de GONZALEZ HERRERO, ALFONSO EDITORIAL BOSCH, S.A. 1998


Resumen del libro
Lengua: CASTELLANO Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788476765197 Las crisis empresariales ocurren de manera frecuente y reciben, inevitablemente, la atención de los medios de comunicación. Esto hace que las crisis pierdan su privacidad y se conviertan en eventos de carácter público con repercusiones potencialmente negativas sobre las percepciones de clientes, consumidores, inversores, proveedores e, incluso, los propios empleados. Como consecuencia, la imagen, reputación, operaciones comerciales y estabilidad financiera de la empresa en cuestión pueden verse seriamente afectadas. Los profesionales del marketing y la comunicación han de saber hacer frente, por tanto, a las situaciones de crisis e integrar su gestión en el trabajo diario. El marketing preventivo implica el desarrollo de estrategias de comunicación de crisis en las que los conceptos de previsión y planificación ocupen un papel fundamental. Alfonso González Herrero, Manager de "Public Affairs" de la consultora Burson-Marsteller y Profesor de Comunicación de Saint Louis University, defiende en esta obra la necesidad de abandonar la visión tradicional de la gestión de crisis como una serie de medidas de urgencia puestas en práctica para reaccionar ante acontecimientos negativos puntuales, con el fin de preservar los ingresos económicos a corto plazo de la organización. Por el contrario, la gestión de crisis ha de ser un proceso de gestión a largo plazo, integrado en los planes estratégicos y de marketing de la organización, que capacite a la empresa para actuar eficazmente ante un posible conflicto y preserve la imagen y reputación de la misma, factores clave en el proceso de decisión de compra de la mayoría de productos y servicios. La integración de la gestión de conflictos potenciales o "issues management" dentro de la gestión de crisis tradicional es, pues, fundamental.

MARKETING DIRECTO E INTERACTIVO: CAMPAÑAS EFECTIVAS CON SUS CLIEN TES de ALET, JOSEP ESIC EDITORIAL 2007


Resumen del libro
Lengua: CASTELLANO Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788473565226 Marketing Directo e Interactivo es el manual de referencia para profesionales y para estudiantes que estábamos esperando en este campo actual y fundamental del marketing actual y del futuro. A la garantía de su anterior libro como manual de referencia en marketing directo en España, ahora añade los cambios del entorno en medios, tecnología y comportamiento del consumidor, con una estructuración muy clara y con ejemplos de máxima actualidad. Profundiza en las bases necesarias para el éxito, como guía útil de cómo captar y cultivar clientes con campañas eficaces y funcionamiento impecable de la empresa, a medida de sus necesidades y deseos cada vez mayores. “Este gran Maestro nos cuenta en su libro ‘La esencia’, lo que hay que aplicar en el día a día en cada una de nuestras empresas.” Elena Gómez, Presidenta de la Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo “Como buen gurú, ha sabido ver el presente e interpretar el futuro con un gran sentido común.” Ricardo Goizueta, Director General de Comercio y electrónico y venta a distancia de El Corte Inglés “Su experiencia insuperada en marketing directo integrado y marketing relacional convierten a Josep Alet en la persona más calificada para ser nuestro guía. Así lo atestiguan sus libros anteriores, cuyas recetas se han convertido en referencia obligada para todos los que queremos triunfar en los complejos mercados de hoy en día”. Joost Van Nispen, Presidente de ICEMD

CRM: LAS CINCO PIRAMIDES DEL MARKETING RELACIONAL de CHIESA DE NEGRI, COSIMO DEUSTO S.A. EDICIONES 2009


Resumen del libro
Lengua: CASTELLANO Encuadernación: Tapa dura ISBN: 9788423427215 Las ventas ya no garantizan la supervivencia de una empresa. Sin clientes satisfechos y fieles, el futuro de una compañía es bastante negro. El CRM (Customer Relationship Management) es una herramienta imprescindible para conseguir una sólida relación de pareja empresa-cliente. Este libro explica qué es y cómo aplicar el CRM, cómo utilizarlo para diseñar una buena estrategia de relación o cómo adaptarlo a las necesidades de cada tipo de empresa.

FIDELIZANDO PARA FIDELIZAR: COMO DIRIGIR, ORGANIZAR Y MOTIVAR A N UESTRO EQUIPO COMERCIAL de CHIESA, COSIMO EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 2002


Resumen del libro
Lengua: CASTELLANO Encuadernación: Tapa dura ISBN: 9788431320133 ¿Necesita mejorar el diseño de su plan de venta? ¿Considera correcto el diseño de su fuerza de ventas en función de las posibilidades reales del mercado en que opera? ¿Está utilizando las últimas herramientas de éxito en la gestión de su Equipo Comercial? ¿Está preocupándose por conseguir la adecuada motivación de su Equipo de Ventas, para que se adapte al constante proceso de cambio que nos rodea? ¿Está satisfecho con los resultados comerciales de sus vendedores? ¿Persigue la fidelización de sus Clientes en toda la relación comercial?Para cualquier empresa es vital: captar clientes, fidelizarlos y maximizar su rentabilidad en el tiempo.Y estos objetivos difícilmente se podrán conseguir sin: un oportuno diseño de la fuerza de ventas; una moderna y eficaz dirección de la misma; una adecuada motivación de todo el equipo.A lo largo de los diferentes capítulos el autor intenta dar una respuesta a estos interrogantes de forma práctica.Cosimo Chiesa, presidente de Barna Consulting Group y profesor del Área de Dirección comercial del IESE, ha ocupado cargos de Dirección General en empresas multinacionales del sector de la alimentación y de las bebidas en Italia, España y Portugal. EN su actividad académica, sus áreas de investigación principales son: la dirección, organización y motivación de los Equipos Comerciales, y el diseño de diferentes estrategias de CRM y de marketing relacional para lograr la satisfacción y posterior fidelización de los Clientes.

Versión imprimible

Contacto